FL
Berlin, Germany



Información del proyecto
Reforma integral de 8.000 m2 de oficinas y espacios comunes como zonas exteriores, entradas y vestíbulos en un edificio de FL situado en Berlín. El principal objetivo es generar espacios flexibles que se puedan destinar a alquilar por diferentes empresas.
Project Management | IPS Spain |
Arquitectura | Arquid |
Interiorismo | Arquid |
Iluminación y electricidad | Faro, Lunoo, RZB, Rutec, Brumberg, Gira |
Acabados | Agrobbuchtal, Porcelanosa, Knauf |
Carpintería | Schörghuber, FSB |
Retos
Encontrar el equilibrio perfecto entre flexibilidad, sostenibilidad y estética contemporánea fue el principal reto de este proyecto. Era crucial crear un diseño que no solo cumpliera las directrices corporativas del cliente, sino que también atendiera a las necesidades cambiantes de una era pospandémica. El proyecto se concibe como una renovación del espacio existente, siguiendo un diseño y una metodología sostenible y circular.Se crean unas normas para generar una estructura fija modulada, que dará paso a una distribución interior adaptable a las necesidades del inquilino en cada momento.
Estas intervenciones se persiguen desde un punto de vista sostenible. Se ha conseguido la certificación BREEAM mediante soluciones energéticas renovables y la incorporación de prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Enfoque
La forma de acercarse a este proyecto es la estandarización de las reformas interiores que se producen cada vez que los inquilinos rotan. De este modo, se reconoce la identidad corporativa de FL y las renovaciones se llevan a cabo de forma más fluida y sencilla.
La estandarización moderniza los espacios añadiendo nuevos acabados de alta calidad, así como mejoras en los servicios públicos para que el edificio sea más eficiente y sostenible. Estas nuevas configuraciones y elementos dotan a las oficinas de homogeneidad y dan una identidad común a la empresa propietaria de los edificios.
La creación de jerarquías espaciales es otro de los elementos de identidad implementados para este proyecto. Esto se lleva a cabo a través de la materialidad, los colores y la iluminación.

Resultados
Cada paramento y detalle de las oficinas, cuidadosamente incorporado con nuevos elementos de diseño y configuraciones, fomentan ahora un sentido de unidad y reflejan con orgullo la identidad de la empresa y su propiedad del edificio. La experiencia del usuario se mejora gracias a una disposición estructurada y bien planificada, que permite una fluidez perfecta en todo el espacio.
