Hartmann
Mataró, Spain



Información del proyecto
Hartmann, como empresa destacada en actividades y productos sanitarios, buscaba ofrecer con sus oficinas espacios que influyeran positivamente en el bienestar de sus usuarios. La voluntad de la empresa de introducir nuevos conceptos de colaboración fue fundamental a la hora de proyectar las dos plantas de las nuevas oficinas. La reforma interior completa debía crear diferentes ambientes que reflejaran el carácter institucional y la identidad que Hartmann demandaba a partir de sus nuevos valores.
Cliente | Hartmann |
Project Management | IPS Spain |
Arquitectura | Arquid |
Instalaciones | M.E.Llobregat |
Vidrio | Arlex |
Retos
La forma de trabajo implantada recientemente por la empresa marcó en el programa una configuración original y flexible del espacio, dejando atrás la compartimentación tradicional de los espacios de oficina y mejorando tanto la comunicación entre departamentos como la capacidad de reconfiguración de usos. El concepto de la espiral unido a la forma circular del envase del conocido esparadrapo de Hartmann surgió a partir de la fase de análisis. Las distintas zonas de reunión y su geometría se convirtieron así en el elemento que conecta todo desde el acceso hasta la primera planta, donde se encuentran las salas más representativas y zonas de dirección.

Enfoque
Las oficinas se componen de tres tipos de espacios principales: abiertos (open space, zonas de reunión informal, showrooms), semicerrados (salas de reunión de distintas características) y cerrados (instalaciones y servicios).
Así, las zonas de trabajo perimetrales totalmente abiertas se combinan con una serie de espacios circulares centrales que mezclan vidrio y madera en sus cerramientos.

Resultados
Todas las zonas se configuran buscando el bienestar y facilitar la concentración y productividad de sus usuarios, por lo que se estudiaron en función de cinco parámetros básicos: la iluminación natural y artificial, los materiales empleados, la densidad de circulación, la geometría particular de cada zona y la proximidad a los accesos.
